08/02/2021 - 15:15 horas 08/02/2021 La convocatoria fue coordinada por el Parlamento de Coz-Coz, a la que sumaron diversas organizaciones mapuche del territorio. Jorge Hueque, Werken del Parlamento de Coz Coz. El primero en hacer uso de la palabra fue el Werken del Parlamento de Coz-Coz, Jorge Hueque quien aseguró que "estamos con el dolor que siempre hemos tenido porque los mapuche hemos sido masacrados. El hermano francisco luchó con nosotros en estas calles, el dejó estampando un mensaje, él lo que hizo fue apoyar a la movilizaciones como guardia de seguridad" agregando que "tenemos que seguir unidos para que se haga justicia con nuestro hermano Francisco". Panguipulli, afirmó Hueque, "nunca más será, así como lo dicen ellos, un lugar pacifico. Ante un hermano caído hay que reaccionar con toda la fuerza". "Llamamos a las organizaciones sociales de todo Chile y extranjero, para que nunca más en Chile se vuelva asesinar", dijo en partes el werken . Patricio Quipainao. Luego, Patricio Quipainao dijo tener "un dolor muy grande en nuestro corazón. Esperábamos que Panguipulli pudiera ser tranquilo, pero se ha sembrado la violencia, la sembró carabineros". En otro pasaje, Quipainao pidió "que esto se demande a nivel internacional, porque el que ha caído ha sido un hombre, el cayó por su trabajo. Ese era su oficio". Werquen Verónica Cifuentes. A su vez, la Werken Verónica Cifuentes, a nombre de todas las autoridades ancestrales de Wallmapu, manifestó que "hoy, nuevamente, nos dan una muestra de poder de las fuerzas represoras contra la sociedad civil y contra el pueblo mapuche. Brindamos nuestras más profundas y dolorosas condolencias a sus seres cercanos ( de Francisco Martínez Romero) y decirles que lamentamos profundamente el arrebato brutal y despiadado de su vida por mano de sicarios del estado". "Siempre lo reconoceremos como un gran amigo de lucha, la injusticia es una costumbre que será muy difícil de desarraigar de esta tierra. Tu nombre lo recordarán los opresores, cuando uno cae diez se levantan", afirmó la werken. Hoy, añadió Verónica Cifuentes, "el llamado es a exigir justicia, a seguir luchando por la concreción de todos nuestros derechos, de nuestra dignidad como nación mapuche y como pueblo chileno vulnerado, avasallado por el mismo opresor", manifestó en partes la werken. Orlando Colipan. Mientras que Orlando Colipan, dirigente de Lof de Pilinhue, envió "un saludo a la familia del Peñi Francisco y las más sentidas condolencias de todas las comunidades que estamos acá". Rechazar, contínuó, las declaraciones del alcalde y del Gobierno que están más preocupados del orden público y de darle seguridad a una parte de la población, principalmente a la población burguesa que hoy día está invadiendo el territorio en la temporada de verano". En referecia a Franciscó Martínez, Colipan dijo que él siempre estaba "abrazando la causa que nosotros defendimos como comunidades, que es defender el territorio y defender la vida. Él defendía las causas sociales y así lo dejó demostrado cuando ocurrió el conflicto social. Estuvimos acá en la calle y estuvimos en la plaza", aseguró. |